Hora   - Todo sobre La Navidad
Todo sobre La Navidad www.paginasdechajari.com.ar
Paginas de Chajari
Feliz Navidad Feliz Navidad Feliz Navidad

La Navidad puede tener muchos significados. La Navidad puede ser tiempo de familia, de Dios, de regalos, de fiestas, de amigos, de solidaridad, de ocio, etc. ¿Qué Navidad es la tuya?
Feliz Navidad

Tiempo de Navidad

El Arbol de Navidad

El árbol era adornado en honor a un dios, Su origen proviene del norte de Europa, alrededor del siglo IV, donde un pino era adornado en honor del dios Sol Frey.
Los primeros cristianos en llegar a escandinavia observaron que la fecha de adoración nórdica coincidía con la Navidad , Con la evangelización de esos pueblos se conservó la tradición, pero se cambió por completo su significado.


El árbol de Navidad en la actualidad es un abeto, un pino o un acebo que se adorna y se ilumina por esas fechas .
La iluminación del árbol viene a significar la claridad frente al mortecino sol invernal. Dicen que la tradición del árbol tuvo su origen en los pueblos germánicos y que fue San Bonifacio, el apóstol de Alemanía, inglés de nacimiento y de nombre Winfrido quién taló la encina sagrada de los paganos para plantar en su lugar el abeto de los cristianos.

El Arbolito de Navidad
El árbol de Navidad se inserta en el ancestral culto a los arboles.
El árbol representaba un poder y ese poder se debe al árbol en cuanto tal y a sus implicaciones cosmológicas, como escribe Mircea.
Los bosques sagrados servían de templo a los germanos, Para los galos la encina era un arból sagrado sobre el que los Druidas, sacerdotes celtas guardianes de las tradiciones, recogían el muérdago. La recolección sagrada del muérgano era un rito galo, como lo describe Plinio.
En el mundo clásico griego, la encina estaba consagrada a Júpiter; el laurel y la palmera, y el pino a Cibeles. En numerosos mitos, los árboles aparecen como residencia de los dioses, especialmente de las dríadas, ninfas protectoras de los árboles y de los bosques. En ocasiones se creía que los árboles estaban dotados de alma, El árbol de Navidad es un vestigio de aquel culto.
El Arbolito de Navidad
Una leyenda cuenta que un abeto recorrió muchos kilometros para llegar la noche de Navidad a Belén, donde habían sido convocadas todas las criaturas, incluidos los árboles. El abeto llegó exhausto porque tuvo que atravesar muchos países y muchas dificultades. Además, era pequeño y apenas podía asomarse entre las frondas más esbeltas. Pero de repente comenzó una lluvia de estrellas desde el cielo sobre sus marchitas ramas que culminó con la estrella de navidad. Entonces el niño del pesebre le miró y le dedicó una sonrisa eterna. Y le bendijo El bosque es siempre misterioso,dice Carlos Mendoza en la leyenda de las plantas.Y asegura que la leyenda registra muchos ejemplos de bosques protectores que cierran el paso a los perseguidores de la inocencia.
Y cuenta una historia de Toscana sobre la huida de José y de María y el niño a Egipto para escapar a la matanza de herodes Huía la Madonna con el niño Jesús, perseguida por los soldados del rey Herodes. Mientras andaba, las retamas y los garbanzos crujían, y con aquel ruido iba a delatarles. El lino se erizó, la Madonna llegó cerca de un enebro. Entonces la hospitalaria planta abrió sus ramas y se cerró sobre ella, ocultando así a la virgen con el Niño.

Zona Navideña :